Buentello Zaleta Elisa Pamela- Guerrero Huerta Jesus Alexandro- Garcia Castro Lizeth Yajaira- Hernandez Jimenez Stefany Sarahi- Paz Juarez Jan Carlos- Sanchez Obregon Yoselin- Martinez Medrano Isaac Adrian
jueves, 3 de noviembre de 2016
Los Materiales de Empaque y Embalaje
Materiales de Empaque y Embalaje
Lo primero que debe hacerse, antes
de seleccionar un envase
o embalaje, es plantearse
qué tipo de protección necesita el producto; los que están compuestos por diversos materiales requerirán protección
frente a diferentes eventualidades.
A continuación se enumeran algunos tipos de
productos:
-Empaques de papel
-Empaques de cartón corrugado
-Empaques
de plástico
-Empaques metálicos
-Empaques de vidrio
-Empaques en madera
-Empaques con materiales complejos o compuestos
miércoles, 2 de noviembre de 2016
¿Que es el SSCC?
¿Qué es el
SSCC?
El Código Seriado de Contenedor de Envío (SSCC, por sus
siglas en inglés) puede ser usado para identificar unidades logísticas, que
puede ser cualquier combinación de artículos comerciales envasados juntos para
su almacenamiento y/o con fines de transporte; por ejemplo una caja, estiba o
paquete.
El SSCC es totalmente compatible con la norma
iso / iec 15459 – parte Identificadores únicos para unidades de transporte, este
es a menudo referido como la placa iso y es un requisito para el seguimiento y
rastreo de unidades de logística en muchas cadenas de suministro
internacionales.
El código de barras SSCC se compone de la siguiente cadena (sin las comas): (00), espacio,0, espacio, número de identificación del fabricante, espacio, número de referencia único, espacio, Módulo 10 carácter de verificación. UPS World Ship aplica este formato añadiendo los espacios necesarios conforme vaya escribiendo el número. Puede escribir un máximo de 20 caracteres. Ejemplo: (00) 0 0012345 123456789 1. Si escribe el carácter de verificación, el sistema validará el número SSCC-18. Si no escribe el carácter de verificación, el sistema calculará el número SSCC-18 por usted.

El SSCC es usado únicamente para identificar bienes en camino desde la organización que envía hasta el recepcionista final y puede ser usado por todos los participantes involucrados en la cadena de transporte y distribución. Una etiqueta codificada con el SSCC es aplicada a la unidad usando el Identificador de Aplicación (IA) y el código de barras GS1-128.
Dicho de otro modo, actúa como una
llave maestra que desbloquea información en los sistemas computacionales al
igual que los GTIN.
¿Que es GTIN- 14?
¿Qué
es GTIN14?
El código GTIN-14 está compuesto por los siguientes
datos: Un Indicador logístico, que identifica la cantidad de unidades
contenidas en la unidad de distribución. El código de identificación GTIN-13 (sin su dígito
verificador), de la unidad de consumo contenida en la unidad de distribución.
Identifica sus unidades comerciales de la manera más fácil y eficiente
Estructura El código GTIN-14 está compuesto por los siguientes datos: Un
Indicador logístico, que identifica la cantidad de unidades contenidas en la
unidad de distribución. El código de identificación GTIN-13 (sin su dígito
verificador), de la unidad de consumo contenida en la unidad de distribución.
Finalmente el dígito verificador, calculado en base a los 13 dígitos
anteriores. Generación de un GTIN-14 a partir de un GTIN-12 En el caso, que la
unidad de consumo en la unidad de distribución, esté identificada con un código
GTIN-12 (UPC-A) después del Indicador, se completa con un cero y luego se
colocan los 11 dígitos del código, sin el dígito verificador. Seguidamente se
calcula el nuevo dígito verificador. Para las unidades de consumo que estén
codificadas con un UPC-E (código de 8 dígitos), se convertirá el mismo a un
UPC-A y seguir el procedimiento anterior para formar la estructura del GTIN-14.
Para realizar la conversión de este código, comunicarse con GS1 Guatemala. El
Indicador Logístico: es un dígito que identifica la cantidad de unidades de
consumo que contiene cada unidad de distribución. Puede asignársele valores del
1 al 8 para unidades de distribución de cantidad fija y el 9 para unidades de
distribución de cantidad variable. La forma más sencilla al asignar el
indicador logístico, es haciéndolo secuencialmente, es decir, 1, 2, 3, 4, 5,
etc. Al cambiar la cantidad de unidades de consumo contenidas dentro de la
unidad de distribución, se deberá modificar el indicador logístico. Generación
de un GTIN-14 a partir de un GTIN-8 Si la unidad de consumo, está identificada
con un código GTIN-8, después del Indicador logístico, se completa con 5 ceros
y luego se colocan los 7 dígitos del GTIN-8 sin el dígito verificador. A
continuación se calcula el nuevo dígito verificador y de esta manera queda
formado el código GTIN-14 con sus 14 posiciones.¿Que es el cogido GTIN-13?
GTIN - 13
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)